Lesiones de Rodillas, ¿hasta qué punto estas pueden ser normales?

Cuando se hace mención a una lesión, nos referimos específicamente a algún daño interno o externo que causa un sufrimiento o dolor físico, y este provoca un cambio en el área afectada, ya que puede ser por una herida abierta o cerrada o algún cambio en el color o forma de la zona lesionada.

lesion de rodillasLa rodilla es una zona con la que debemos tener cuidado, ya que es la que nos permite tener la flexibilidad en los movimientos (flexión y extensión) de las piernas, para poder  desplazarnos de un sitio a otro (caminar, correr y hasta bailar).

Cuando sufrimos algún tipo de lesión de rodillas podemos limitar o bloquear completamente nuestros movimientos en las piernas (limitación total o parcial), de hecho hasta puede verse afectado el equilibrio y hasta la forma de poder soportar la tensión que causa el peso en nuestro cuerpo.

Existen diferentes tipos de lesiones de rodillas y estas están directamente relacionadas con la parte afectada de esta articulación. Debemos recordar que cuando se hace referencia a la rodilla, hay una serie de elementos o partes que conforman la misma.

Las rodillas están constituidas por una anatomía un tanto complicada: elementos óseos (meniscos, fémur, tibia, rotula, ligamentos) y músculos, que pueden verse afectados por alguna lesión de rodillas producida por algún factor en nuestra vida diaria.

Por lo general las lesiones de rodillas se presentan por actividades que generan un impacto no acorde con la tensión que puedan aguantar nuestras rodillas y puede ir de un golpe, hasta un mal movimiento (giro, torsión o esfuerzo), e inclusive la lesión de rodilla se puede producir por el mismo sobrepeso que podamos tener.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Causas de las lesiones de rodillas

Articulos relacionados

Las lesiones de rodilla pueden presentarse por traumatismo o por patología. Cuando la lesión de rodilla es causada por traumatismo se debe a un golpe o impacto originado por un agente externo y cuando es producida por una patología, es originada por una enfermedad (a largo plazo).

Lesión de Rodillas por esguince

Cuando hablamos de un esguince de rodilla, nos referimos a una disminución de tensión, es decir hablamos de una distención de una zona. En el caso de un esguince, una distensión es el reflejo de una torcedura brusca o violenta de alguna parte de nuestro cuerpo por un mal movimiento.

En la lesión de rodillas por esguince, uno de los ligamentos se distienden (e incluso la distención puede ser de varios ligamentos), y es causada por un giro brusco o violento, que hace que los ligamentos de la articulación que unen a los huesos se estiren demasiado, pudiendo llegar a convertirse en un desgarro.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  ¿Molestias en la rodilla? Quizás se trate de una tendinitis

Lesión de Rodillas por Distensión muscular

Como ya se mencionó uno de los elementos que conforman la rodilla son los músculos, los cuales son una masa de tejido fibroso que mediante la contracción y relajación impulsan a que se origine el movimiento en el cuerpo.

Si el musculo se estira de forma brusca o exagerada, se produce la lesión de la rodilla por el estirón causado en el musculo, y esto es capaz de generar mucho dolor y hasta la inflamación y cambio en el color de la piel de la rodilla.

La lesión de rodillas por distensión muscular también es llamada lesión de rodillas por desgarro, y está relacionada también con los tendones, ya que estos también están definidos como un haz de fibras conjuntas cuya función es unir a los músculos con los huesos.

Lesión de Rodillas por rotura en Ligamentos

rotura de ligamentos

Cuando no hay una simple distensión en un ligamento, si no por el contrario hay un desgarro total, estamos en presencia de una rotura del ligamento. Este tipo de rotura de ligamentos es común en los deportistas que realizan movimientos exagerados y bruscos.

Entre las actividades que pueden causar este tipo de lesión de rodillas están: correr, saltar y cambiar de dirección rápidamente. Se presenta un dolor muy agudo acompañado de una fuerte inflamación en la rodilla.

Las lesiones de los ligamentos ya sean por distensión, rotura parcial o rotura total, se clasifican por grados de gravedad. Cuando es un esguince se clasifica como de primer grado, cuando hay un desgarro parcial en el ligamento se considera de segundo grado, y cuando es un desgarre o rotura total está considerada como de tercer grado.

Lesión de Rodillas en menisco

Los meniscos son los que hacen el papel de amortiguadores entre los huesos, son una lámina cartilaginosa situada entre los huesos. Cuando hay una lesión en esta zona hay imposibilidad de movimiento caracterizado por rigidez y dolor.

Lesión de rodillas por desgaste

Esta lesión de rodilla se presenta cuando hay exceso de uso de las articulaciones de la rodilla, por lo general la desarrollan o se presenta en las personas que practican muchos deportes en los cuales involucran en exceso las piernas, por ejemplo los corredores.

Los movimientos repetitivos causan la lesión de rodillas por desgaste, claro esto también de cada tipo de organismo, la edad, entre otros. Hay que tomar en cuenta que a medida que envejecemos los cartílagos de nuestro cuerpo se van degenerando y esto ocasiona el llamado desgaste.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Descubre aquí los mejores remedios caseros para el dolor de rodillas

Síntomas de lesión de rodillas

De manera general los síntomas de una lesión de rodillas, se pueden mencionar como: dolor en la rodilla, inflamación en la rodilla, movimientos limitados con dolor, la rodilla se traba o suena, e inestabilidad en la rodilla (no poder apoyar el peso total de nuestro cuerpo), e inclusive una leve molestia producida por la inflamación.

Diagnóstico de las Lesiones de rodillas

Una vez que la persona sepa definir cuáles son los síntomas que presenta, el especialista procede a realizar una serie de exámenes médicos que van desde una simple palpación hasta la inclusión de estudios avanzados con máquinas que permiten dar un diagnóstico más preciso.

Al examinar la rodilla para definir el tipo de lesión en la misma, es necesario que el especialista verifique o palpe la inflamación con el propósito de verificar si hay acumulación de líquido, esto y el tipo de dolor que se presente puede orientar al médico en qué tipo de lesión puede estar.

También puede verificar con algunos movimientos de extensión y flexión, sentado o acostado e inclusive caminando, ya que de esta manera podrá visualizar la estabilidad y la tensión que pueda tener la persona sentada, parada o acostada.

Según el criterio del médico, el mismo recomendara que se realicen exámenes con la tecnología adecuada como placas, resonancias, ultrasonido, entre otros, esto con el fin de poder determinar el tipo de lesión de rodillas en ligamentos, músculos, tendones, e inclusive en los huesos alrededor de la rodilla. Para evitar las lesiones considerar:

La alimentación

alimentación sana y nutritiva

Es preciso llevar un alimentación sana y nutritiva que permita poder consumir alimentos nutritivos que aporten energía al organismo y ayuden a cuidar el sistema inmunológico, así como también ayuden a prevenir un sobrepeso en el cuerpo que nuestras rodillas no puedan soportar.

Ejercitarse adecuadamente

Todos los excesos son malos, por eso es preciso no abusar de ejercicios que generen grandes riesgos de desgaste de nuestras articulaciones de la rodilla. Se deben buscar ejercicios que ayuden a fortalecer los músculos de la rodilla pero que no generen desgaste en la misma, con previo calentamiento.

Articulos relacionados

¿Cómo curar inflamaciones de rodillas?
Las inflamaciones de rodillas son unas de las principales causas...
Leer mas
Ejercicios para fortalecer las rodillas
Los ejercicios para fortalecer las rodillas son uno de los...
Leer mas
Descubre aquí los mejores remedios caseros para...
Cada vez son más las personas que están presentando dolores...
Leer mas

Deja un comentario