Los ejercicios para fortalecer las rodillas son uno de los recursos más importantes tanto para tratar diferentes afectaciones como para desarrollar las rodillas y sus funciones. Es por esto que en este artículo te presentamos algunos ejercicios para fortalecer las rodillas para que puedas tener una idea de sus beneficios y de algunas de sus características.
Los ejercicios para fortalecer las rodillas pueden ofrecer diferentes beneficios para estas articulaciones que, pese a su aparente simplicidad, poseen una cantidad importante de estructuras que a través de su trabajo en conjunto, logran dar paso a la facultad del movimiento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué hacer ejercicios para fortalecer las rodillas?
Los ejercicios, más que para las rodillas, representan una manera práctica de proporcionar a una articulación todos los elementos necesarios para su desarrollo y protección. Al mismo tiempo, ofrecen un sustento que permite la funcionalidad de dichas articulaciones con el paso del tiempo bajo los mismos estándares.
Además, los ejercicios mantienen a la persona activa tanto a nivel físico como a nivel psicológico, reforzando elementos importantes como la autoestima, la movilidad y las formas de relacionarse con otros. Son retribuciones que garantizan mejoría, salud y sensaciones agradables para la psiquis de la persona.
El caso de las rodillas precisa de una serie de ejercicios importantes que actúen como método terapéutico para cualquier tipo de afectación al tiempo que proporcionen todos los recursos necesarios para el desarrollo de estas articulaciones. Procurar ejercicios para fortalecer las rodillas puede ser de gran ayuda tanto para la mejoría como para el futuro.
9 ejercicios para fortalecer las rodillas
Para fortalecer las rodillas puedes hacerte de los ejercicios que se presenta a continuación. Sé preciso y cuidadoso al realizarlos, pues de lo contrario podría comprometer la integridad de tus articulaciones:
1. Rodillas elevadas al trotar
Al momento de trotar deberás elevar tus piernas más de lo normal. Por supuesto, deberás reducir la velocidad que con la que recorres tus distancias habituales, procurando hacer el ejercicio lo más eficiente que sea posible. Estos ejercicios resultan de gran ayuda para el estiramiento progresivo de las rodillas.
2. Sentadillas al inverso
Como en las sentadillas convencionales, deberás manipular tu peso para realizar pequeños saltos que te serán amortiguados con tus rodillas de manera uniforme. La diferente, para este tipo de ejercicios, es que iniciarás el salto desde abajo hacia arriba, es decir, agachado, partiendo del suelo hacia lo alto.
3. Flexiones con rodillas
Para este ejercicio deberás recostarte en una superficie suave. Puede ser una cama o un colchón. De forma individual doblarás tus rodillas hacia el pecho. Puedes doblar cada rodilla de forma individual o doblar ambas al mismo tiempo, los resultados no se verán afectados por esto.
4. Natación
La natación siempre ha sido conocida por la inmensidad de retribuciones que proporciona a nuestro cuerpo. Las rodillas pueden verse beneficiadas por este tipo de práctica deportiva, por lo que, entre los ejercicios para fortalecer las rodillas más recomendados, siempre encontrarás a la natación entre las primeras opciones de la lista.
5. Bicicleta
En una bicicleta para ejercicios en casa puedes obtener resultados importantes para el cuidado y desarrollo de tu rodilla. Con tan solo 45 minutos al día notarás diferencias significativas en 2 semanas, siendo además este ejercicio uno de los más sencillo de practicar en la comodidad del hogar.
6. Caminata
Caminar es también una actividad muy importante en todo el desarrollo de nuestro cuerpo. Puedes procurar unas cuantas horas diarias para así mantener tus rodillas activas a partir de esta simple práctica. Caminar unos pocos kilómetros puede marcar una diferencia importante entre un futuro saludable y uno no muy saludable.
7. Elevación de piernas
Ubica una silla y procura una posición adecuada al momento de sentarte. Mantén la espalda recta y procede a elevar una de tus piernas hasta que quede lo más recta posible. Hazlo lentamente, asegurando un movimiento uniforme y preciso. Haz esto con ambas piernas de manera independiente al menos 8 veces en cada una.
8. Elevación de pelvis
Recuéstate en una superficie suave y procura una posición recta. Luego, usa tus piernas para elevar tu pelvis lo más alto que puedas. Trata de mantener tu pelvis elevado por el mayor tiempo posible.
9. Zancadas
Este ejercicio requiere de práctica, por lo que podría no salirte muy bien al principio. Deberás flexionar tus rodillas ubicando ambas en extremos opuestos. Ubicarás una pierna al frente lo más adelante que puedas, dejando la otra en su posición inicial. Deberás realizar un paso haciendo este ejercicio en cada uno.
Fortalecer tus músculos: Una práctica necesaria
Los músculos requieren, además de nutrientes, ejercicios que fortalezcan sus fibras y garanticen un buen funcionamiento ante diferentes situaciones. De allí que debas tener en cuenta estos ejercicios para fortalecer las rodillas no solo para atender afectaciones, sino también para brindar todos los aportes que estas, una de las articulaciones más importantes, merecen.
Es por esto que deberás procurar una rutina de ejercicios diarios para que mantengas los niveles de salud necesarios, evitando cualquier desgaste o situación de susceptibilidad innecesaria ante una determinada afectación.
Los ejercicios para fortalecer las rodillas son en tanto una opción como una necesidad. Procura una rutina así sea bajo la frecuencia más baja, permitiéndote un estado de salud estable ante cualquier afectación.
Estos ejercicios pueden ser realizados en la comodidad de tu casa o en un gimnasio. En cualquier caso, consulta con un entrenador que pueda asegurar la realización correcta de estos ejercicios, pues de lo contrario, podrías estar lastimándote de manera progresiva sin percatarte de ello.
Los ejercicios para fortalecer las rodillas son de gran utilidad, pues mejorarán tu movilidad y desarrollarán de manera importante todos tus músculos. Recuerda acompañar tu rutina de ejercicios con una alimentación balanceada, acorde y precisada al fortalecimiento de tus articulaciones. Evita el consumo de cigarros y alcohol.
Hazte de todos los recursos que consideres necesarios para fortalecer tus rodillas, no solo a través del ejercicio, sino a través de la alimentación y tu estilo de vida, dos factores claves en la salud de tu cuerpo.