¿Puede el dolor de rodillas y piernas estar emitiendo alertas importantes? ¿Cuándo preocuparme?

Todo ser vivo que posea un sistema nervioso central, puede experimentar en algún momento una situación sensorial o emocional desagradable. A esta situación se le conoce como dolor, y es el producto a una serie de procesos neurofisiológicos que canalizan la información del  daño a otros niveles o en diferentes partes. Sin embargo, se pueden vivenciar dolor de pierna y rodilla.

dolor de rodillas y piernas

Desde que el hombre tuvo conciencia de su existencia fueron las creencias, los mitos y las leyendas, las que explicaban las enfermedades y molestia que pudieran presentarse. Es en estos últimos siglos, que se han podido reunir información científica que ha permitido la creación nuevos estudios y especialidades que garanticen la salud.

¿Qué encontrarás en este artículo?

¿Cómo puede presentarse el dolor de pierna y rodilla?

Existen dolores que pueden presentarse de manera repentina, ya sea como una molestia leve o después de una rutina de ejercicios, iniciándose como una molestia suave para luego transformarse en algo mas delicado progresivamente, como es el caso de los dolores de piernas o los de rodilla.

Dolor de Pierna

Las piernas son las extremidades que permite la movilización, además de ser, el soporte del cuerpo, encontrándose en ellas huesos, vasos sanguíneos, músculos y otros tejidos conectivos y un dolor en esta área puede presentarse, a cualquier edad

El origen del dolor de pierna y rodilla, es un síntoma que puede aparecer por razones muy diversas, una es posiblemente por un calambre, los cuales son contracciones musculares o espasmos imprevistos, de manera involuntaria que puede darse en uno o más músculos y pueden ser dolorosos y durar unos segundos o varios minutos.

Estos calambres pueden ser producto de la deshidratación o bajas cantidades de potasios, sodio, calcio o magnesio en la sangre, o el uso de medicinas como los diuréticos, el uso excesivo de un musculo, la tensión muscular o el solo hecho de mantener una posición por un período prolongado.

Dolor de rodillas

El dolor de  pierna y rodillas puede tener distintas causas, como el tener sobrepeso, el uso excesivo de la rodilla que puede desatar problemas en ella y que provocan dolor, además, si se tiene antecedentes de artritis.

dolor de rodillas

Todo esto porque la articulación de la rodilla, está compuesta de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Además, que los músculos y los tendones permiten a que se mueva en su articulación. Pero cuando alguna de estas estructuras se lesiona o se enferma, aparecen problemas, que pueden provocar dolor y dificultades para caminar.

Es muy común, esta situación en las rodillas y pueden ocurrir a cualquier edad, interfiriendo en muchas actividades, desde la práctica de deportes hasta levantarse de una silla y caminar, teniendo una gran repercusión en su vida diaria.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Medicamentos para el dolor de rodillas

Entre las afecciones en esta zona están: la Artritis, que es una inflamación de la articulación de la rodilla, siendo el tipo más común la osteoartritis o artrosis; que también incluye la artritis reumatoide, la osteoartritis, lupus y gota.

Así mismo, la presencia de Quiste de Baker, que es una inflamación llena de líquido localizada detrás de la rodilla, o  la presencia de infecciones en la articulación de la rodilla entre otras.

En cuanto a las lesiones y uso excesivo de la rodilla se tiene: la inflamación que a causa de la presión repetitiva sobre la rodilla, como arrodillarse por períodos prolongados, sobrecarga o lesión, conocida como Bursitis; la Dislocación o fractura de la rótula; la ruptura de ligamentos; el desgarro del cartílago; la distensión muscular o esguinces, entre otras.

¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de calambres?

Entre los factores que aumentan el riesgo de calambres musculares son: las personas de la tercera edad, por la perdida de masa muscular, los atletas que se fatigan y deshidratan al practicar deportes en climas cálidos, el embarazo, las afecciones como la diabetes o trastornos nerviosos, hepáticos o tiroideos.

En algunos casos están relacionados con enfermedades no diagnosticadas como: un suministro de sangre inadecuado al hacer ejercicios y desaparecen poco después de terminarlos, o la compresión de los nervios en la espina dorsal y que empeora cuando más caminas. Aunque todo se resume a dolor de pierna y rodilla.

Si llegase a presentar dolor en las piernas debido a un calambre o sobrecarga, se sugiere seguir estas medidas: guardar reposo tanto como sea posible, elevar la pierna, aplique hielo por quince (15) minutos, haciéndolo cuatro (4) veces al día, estirar y darse masajes suavemente en los músculos que presentan calambre, entre otros.

Sin olvidar, beber abundante líquido todos los días. Tomando en cuenta que la cantidad depende de lo que coma, de su sexo, del nivel de actividad, del clima, de su salud, de la edad y de los medicamentos que tome.

Como también, tener presente estirar y relajar los diferentes músculos de su cuerpo a fin de prepararlos para el ejercicio o para permitirles descansar después del mismo.

Otros factores que influyen en los dolores de piernas y rodillas

Otra razón de los dolores en las piernas son las lesiones musculo esquelética, que afectan el musculo, tendones, huesos, o ligamentoso y se producen por traumatismos pequeños y repetidos, como la fatiga o distensión muscular por sobre carga, el excesivo ejercicio o mantener durante un periodo prolongado en la misma posición un musculo.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Esguince de rodilla, la lesión del deportista

Así mismo, las causadas por alguna enfermedad específica, como la Arteroesclerosis, que consiste en la obstrucción del flujo de la sangre a las arterias. O las situaciones que pueden presentar las venas de las piernas que pueden causar varices o trombosis venosa profunda.

Ahora, acuda prontamente a una consulta médica si presenta inflamación o enrojecimiento en la pierna que le duele, tiene fiebre, el dolor de las piernas empeora al caminar o hacer ejercicio y mejora con el descanso, o se torna negra y azul, se torna fría y pálida, si las medidas de cuidados personales no ayudan.

Por último, si está tomando alguna medicinas que pueda estar causando el dolor de pierna y rodillas. Por ningún motivo deje de tomarla, ni cambie ninguna medicina sin consultar previamente con su médico tratante.

¿Qué puedo hacer para prevenir los dolores de piernas y rodilla?

Son muchas las ocasiones en que el dolor de pierna y rodillas se alivia, cuando se toman precauciones importantes como descansar y evitar actividades que causen el dolor, además de evitar poner peso en la rodilla; aplicar hielo, cubriendo la rodilla con una toalla antes de aplicarlo,

Además, mantenga la rodilla elevada en la medida de lo posible para reducir la hinchazón; usar un vendaje elástico para reducir la hinchazón y brindar apoyo; dormir con una almohada por debajo o entre las rodillas;

Ahora bien, podemos prevenir el dolor de rodillas si se calienta antes de hacer ejercicio y enfríe los músculos al terminar, estirando los músculos de la parte frontal de su muslo (cuádriceps) y la parte trasera de este (isquiotibiales).

rodilla elevada en la medidaPor consiguiente, evitar correr cuesta abajo, en su lugar baje caminando; si es posible montar en bicicleta o,  nade en lugar de correr; correr preferiblemente sobre una superficie lisa y suave, sin dejar de verificar que su calzado para correr esté bien hecho, ajuste y tenga buena amortiguación y es igual de importante que baje de peso si tiene sobrepeso.

Por otra parte, si el dolor de rodilla es provocado por un accidente o una lesión, se recomienda asistir a consulta medica si no puede tolerar peso en la rodilla; o si la rodilla se dobla, produciendo un chasquido o se bloquea; si aparece deforme o desfigurada.

Si no puede flexionar su rodilla o tiene dificultad para estirarla completamente; si presenta fiebre, enrojecimiento o calor alrededor de la rodilla o mucha inflamación; si manifiesta tener dolor, inflamación, entumecimiento, hormigueo o coloración azulada en la pantorrilla debajo de la rodilla adolorida y finalmente si aún tiene dolor después de 3 días de tratamiento en el hogar.

Deja un comentario