Dolor de rodillas y articulaciones: ¿Qué lo causa y cómo enfrentarlo?

El cuerpo humano está compuesto y estructurado por diversos elementos, entre esa diversidad se encuentran las articulaciones. Siempre debemos estar pendiente del dolor de rodillas y articulaciones.

dolor de rodillas y articulaciones

Las articulaciones son estructuras que permiten la unión entre los huesos y/o  los cartílagos, estas permiten establecer las uniones de dos huesos o de un hueso y un cartílago y su estabilidad depende de los ligamentos (cordón fibroso) y su movilidad (no todas son móviles) depende de los músculos.

La clasificación de las articulaciones está considerada por su estructura y por sus funciones. Por su estructura están: las sinoviales (gran movilidad), fibrosas (muy poca movilidad) y cartilaginosas (permiten movimientos muy pequeños). Y por su función están: por sinartrosis (no móvil), anfiartrosis (movimiento limitado) y diartrosis (mayor movimiento).

¿Qué encontrarás en este artículo?

¿Qué podemos encontrar entre las articulaciones?

Entre las articulaciones de gran movimiento, podemos encontrar las sinoviales por su estructura y de diartrosis por su función como, como lo son la cadera, el hombro y rodilla. Estas articulaciones poseen liquido sinovial que se encarga de lubricar y nutrir para disminuir el roce de las superficies articulares durante el movimiento. También están compuestas por membranas sinoviales que recubren la superficie interna de la articulación.

A su vez estas articulaciones sinoviales son articulaciones en pivote o trocoides (rotación lateral o medial), en bisagra (movimientos de flexión y extensión), planas o deslizantes (no permiten movimientos de deslizamiento), articulaciones en silla de montar (son articulaciones entre huesos), articulaciones condiloideas (entre huesos), articulaciones esféricas (libre movimiento en cualquier dirección).

Las rodillas están conformadas por articulaciones sinoviales por estructura y a la vez según su función como articulaciones de diartrosis. Cuando se presenta el dolor en las rodillas generalmente se asocia con problemas en las articulaciones, ya sea por factores externos o factores internos. Y es normal que se genere dolor de rodillas y articulaciones por su estructura.

La articulación de la rodilla es definida como la articulación central de los miembros inferiores de los vertebrados. El cuerpo humano esta articulación es considerada la más grande y más compleja. La rodilla en el cuerpo humano está envuelta o rodeada por una capsula articular en conjunto con varios ligamentos y músculos que permiten darle estabilidad y movimiento (doblar y/o extender) a las extremidades inferiores, es decir las piernas.

¿Cuál es la función de las articulaciones de las rodillas?

La articulación de la rodilla es la responsable de soportar la mayor tensión o la mayor parte del peso del cuerpo cuando estamos en posición de pie, y esto es debido a la acción en conjunto de varios elementos como lo son los huesos (fémur y  tibia unidos por el tendón rotuliano), que conforman el cuerpo principal de la articulación, la rótula (cuya función es como la de una polea) y los meniscos (discos fibrocartilaginosos)  que estabilizan la articulación controlando el tope de los movimientos exagerados y absorbiendo el impacto generado.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Medicamentos para el dolor de rodillas

Los ligamentos y músculos de la rodilla son el sustento que cumple la función de evitar que se presente la dislocación de la rodilla, la cual puede ser total o parcial. Por lo general si hay movimientos bruscos o traumatismos fuertes se genera una tensión tan fuerte que los ligamentos no puedan soportar.Dolor de rodillas y articulaciones

Estos tienden a sufrir daños y causar de un dolor leve o uno intenso. Y está es una de las razones por las que se genera el dolor de rodillas y articulaciones.

¿Qué patologías pueden surgir?

También se pueden considerar las patologías que se puedan presentar en el área o la zona de la articulación en la rodilla, como es el caso de la artrosis entre otras enfermedades que pueden llegar a causar la incapacidad total o parcial y se pueda requerir una intervención quirúrgica.

En el caso de los meniscos cuando son afectados por traumatismos, el dolor de rodilla el dolor no se presenta de forma tan aguda, debido a que en los meniscos no hay vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas, pero si se presenta incomodidad o molestia en el lugar de la lesión, generando dolor de rodillas y articulaciones que pueden ser notables.

Cuando los meniscos se rompen se bloquea el movimiento en la rodilla y este bloqueo puede ser total o parcial. El dolor que se presenta se irradia o se siente en los lados laterales de la rodilla y según la afección pueden también llegar a sufrir una deformación.

La razón por la cual el dolor de rodilla no se presenta cuando extendemos o flexionamos la misma, es porque la articulación está compuesta por elementos que amortiguan las fricciones entre las estructuras(móviles), y se encargan también de la función de nutrición y defensa en la zona.

Los elementos que nutren, amortiguan y evitan la fricción son: la capsula articular que está cubierta por la membrana sinovial (produce el líquido sinovial) y las bolsas serosas o Bursa, que son las que se llenan del fluido sinovial (similar a la clara de un huevo) y actúan como cojines entre los huesos, tendones y/o músculos.

El dolor de la rodilla y las articulaciones puede estar representado por una bursitis, esta se produce cuando las bursas o bolsas serosas se inflaman. Si la bursitis o la infección que causa la inflamación es muy fuerte estas pueden ser extirpadas. Hay varias formas en las que se puede producir en dolor en las rodillas y articulaciones, como lo son los traumatismos o patologías. En el dolor por patología podría considerarse lo siguiente:

  • Contusión simple. Esta afecta a las partes blandas de la articulación, en un plazo de tiempo variable y relativamente corto y con el debido reposo se solventa tomando en cuenta medicamentos antiinflamatorios que puedan aliviar o atacar a la inflamación y el dolor causado en la rodilla por la afección de la articulación.
  • Lesiones de los ligamentos y meniscos. Estas lesiones más que todos son vistas en los deportistas y pueden llegar a causar dolores fuertes, ya que llegan a causar desprendimientos (rompimientos) parciales o totales y por lo general se realizan intervenciones quirúrgicas.
Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Causas del dolor en las rodillas

En las lesiones tendinosas el dolor presentado es más agudo. El dolor se presenta dependiendo de la afección, si es el tendón del cuádriceps el dolor se produce en la cara anterior de la articulación e incapacita los movimientos de extensión, si la lesión está en el tendón pata de ganso el dolor se presenta en la región interna de la rodilla y principalmente si se realizan los movimientos de extensión,  y en el caso de que sea el tendón del musculo poplíteo el dolor se presenta en la parte posterior y externa de la rodilla y aumenta cuando se corre.acidos grasos omega 3

En las rodillas también pueden presentarse fracturas complejas que causan dolor de rodillas y articulaciones y se ven afectadas la porción inferior del fémur, la superior de la tibia  o la rótula y afectan a los meniscos o ligamentos. Para aliviar el dolor y la inflamación generalmente deben tratarse con procesos quirúrgicos.

Es preciso también poder tomar en cuenta los hábitos alimenticios, ya que pequeños cambios en la dieta pueden ayudar a tener mejoras en las afecciones que causan el dolor de rodillas. Las comidas ricas en ácidos grasos omega 3 como el pescado y los frutos secos, pimientos, cítricos y alimentos ricos en vitamina c, cebollas y te verdes, entre otros.

Mientras que se deben evitar los alimentos que ayudan a producir el ácido úrico, ya que hay enfermedades de las articulaciones que con la acumulación de este, forman cristales que se asientan y causan dolores agudos en la articulación de las rodillas. Otros alimentos para evitar son los ácidos grasos omega 6 y  azucares porque favorecen a elevar la inflamación que causa el dolor en vez de disminuirla.

Deja un comentario