Conoce las causas del dolor de rodilla en los niños, ¿hay razones para preocuparnos?

Aunque el niño no haya practicado alguna actividad física vigorosa durante el día, o por el contrario, su día haya sido lleno de actividades como  saltar, trepar o correr, es muy posible que se queje de dolores en las rodillas.

dolor de rodilla en los niños

Muchos tipos de dolores de rodilla leves en los niños responden bien a los cuidados de los padres, la fisioterapia y los dispositivos de inmovilización de las rodillas que permitan colaborar con aliviar el dolor en esta área.

En muchos momentos, suelen aparecer de manera ocasional, siendo frecuente que se presente el dolor varios días consecutivos y que luego desaparezca, quedando el niño sin dolor durante algunas semanas o hasta meses, hasta una próxima ocasión.

Hay que señalar, que en muchas oportunidades, en  que estas molestias en las rodillas del niño, desaparecen en el trascurso de los años, una vez que finalice el crecimiento del pequeño.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Causas del dolor de rodilla en niños

Una de las causas de los dolores en las rodillas en los niños, es conocido como  dolores de crecimiento, el cual es un trastorno totalmente benigno que no debe causar alarma y se consideran normales durante el crecimiento, ya que son dolores musculares, no son un por inflamación de las articulaciones.

Visto de otra forma, son dolores no producidos por un traumatismo y no están relacionados con ninguna enfermedad ni trastorno del desarrollo en el niño. Este trastorno depende del desarrollo de los tejidos de las articulaciones de la rodilla que, a través de los tendones y de los ligamentos, regulan los movimientos de los músculos.

Se  presenta con mayor frecuencia entre los dos y los cinco años de edad, sin embargo, pueda que existan casos en los que estos dolores, se prolonguen hasta los siete años, aunque es muy raro que después de esta edad todavía estén presentes.

Por lo general este tipo de dolor o malestar, se puede presentar  en cualquier momento del día (después de haber realizado ejercicio de manera enérgica), pudiendo ser por la tarde o por la noche, y puede ser más frecuente en horas nocturnas que es cuando el cuerpo del niño está en reposo.

Ahora bien, estos dolores  desaparecerán rápidamente por medio de la atención y el contacto afectivo de los padres y familiares. En caso de persistir la sensibilidad excesiva en las articulaciones o una reacción dolorosa aún cuando el contacto sea leve, son señales de que se  debe acudir al médico especialista.

Por otra parte, es importante que los padres o los adultos que cuiden a los niños, puedan  saber la diferencia de  los  dolores de crecimiento de otras causas de dolor producidas por trastornos del crecimiento esquelético durante la infancia.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Ejercicios para fortalecer las rodillas

Otra de las causa del dolor de la rodilla en los niños, es la Osteocondritis que es un grupo de enfermedades que son relativamente frecuentes, de causas desconocida, y se caracterizan por presentar dolores en diferentes áreas, en cualquiera de las etapas de desarrollo y el diagnóstico puede ser confirmado realizando estudios radiológicos.

La más frecuente de estas enfermedades, es el el Osgood-Schlatter y que está asociada al crecimiento y puede afectar a una o ambas rodillas y es más frecuente en los niños que practican disciplinas como el karate, fútbol, el baloncesto, el voleibol, el salto, el ballet o la gimnasia deportiva.

Se ha podido observar, que este tipo de dolor en los niños, coincide con el momento, cuando los huesos, los músculos y los tendones crecen a diferente ritmo. Sin embargo, en otras ocasiones la enfermedad aparece sin causa clara.

En muchas ocasiones, la razón de esta enfermedad  se debe al estiramiento fuerte y repetido de la rodilla al correr, saltar, o arrodillarse, provocando inflamación y dolor del cartílago de crecimiento de la tibia y que puede  producir pequeñas fracturas de esta zona y se ensancha apareciendo un bulto óseo en esa área.

Por otra parte, también están los traumatismos como causantes del dolor de rodillas en los niños, tomando en cuenta cuando este es directo, ya sea por un accidente de vehículo o una lesión causada por cualquier deporte que el niño pueda practicar o un golpe o caída fuerte en esta zona.

También puede ser indirecto, cuando se produce una contracción fuerte de los músculos del muslo cuando la rodilla está doblada. Este tipo de contracción jala el tendón que está conectado a la rótula y hace que la rótula se fracture.

En cuanto a las lesiones en los ligamentos, es otra causa de dolor en esta área, debido a los cambios brusco en la dirección de cambios bruscos en la dirección de la rodilla, al saltar o en paradas repentinas durante un juegos como el básquetbol, el tenis, el vóleibol,  el fútbol, o al hacer gimnasia.

Por otra parte está la ruptura de los Meniscos, los cuales son estructuras cartilaginosas en forma de C y que actúan como amortiguadores entre la tibia y el fémur. Se pueden presentar en cualquier actividad en la que se gire de manera brusca la rodilla, en especial, si se poner peso sobre ella, ocasionando dolor, edema y rigidez.

Debe señalarse la Tendinitis Rotuliana, como otra causa, ya que se refiere a la inflamación de uno o más tendones, siendo este el que une el cuádriceps con la tibia, resultando afectados generalmente los niños que practican deportes como el ciclismo, los esquiadores u otros deportistas que realizan actividades de salto.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Causas del dolor en las rodillas

Por lo demás está el Síndrome Patelofemoral, mejor conocido como “rodilla del atleta”, y se caracteriza por el desplazamiento de la rótula de manera incorrecta a lo largo del fémur, provocando edema y dolor, que aumentan con el movimiento. Es muy frecuente en los atletas y las personas que practican deportes en los que se requiere saltar

Otra causa del dolor en las rodillas en los niños, es la Distrofia neurovascular refleja, que se presenta con dolor constante, con compromiso progresivo de la función de la parte distal de una extremidad.

Esta situación se puede agravar con actividad pasiva o activa, que lleven al niño a dejar de usar la extremidad, debido al dolor, incluso a evitar la palpación superficial, además, se puede observar la presencia de edemas.

Tratamiento para estos casos

Es importante saber que, la acumulación de sangre en algunas zonas de las piernas es lo que produce el dolor, entonces, basta con hacer una fricción suave con algún aceite, en la zona dolorosa, para luego elevar las piernas por algunos minutos es suficiente.

Otra manera de aliviar el dolor es aplicando una compresa caliente en el área y luego ayude al niño a estirar y doblar la rodilla suavemente hasta que el dolor disminuya. Guardando reposo en algunos casos o que se realice un cambio de actividad temporal.

Importante recordar

Ante cualquier situación que se pueda presentar de dolor en las rodillas en los niños, es importante tomar en cuenta y tomar las precauciones del caso y su posible tratamiento sea casero o asistencial.

Además, de tomar en  cuenta que en ningún caso los dolores de crecimiento producen manifestaciones externas como aumento de volumen, coloración rojiza de la piel, sensibilidad a la palpación, cojera, debilidad o fiebre.

Ante la presencia de cualquiera de estas manifestaciones o la ausencia de mejoría del dolor en pocos días han de considerarse como signos de alarma para consultar con el médico especialista con prontitud.

Articulos relacionados

Ejercicios para fortalecer las rodillas
Los ejercicios para fortalecer las rodillas son uno de los...
Leer mas
Dolor de rodillas y articulaciones: ¿Qué lo...
El cuerpo humano está compuesto y estructurado por diversos elementos,...
Leer mas
Descubre aquí los mejores remedios caseros para...
Cada vez son más las personas que están presentando dolores...
Leer mas

Deja un comentario