Dolor de las rodillas por subir escaleras, ¿una limitante temprana?

El dolor en las rodillas es muy frecuente y común en todas y cada una de las edades que se comprenden en la vida del ser humano, así como puede varias sus causas también lo pueden hacer sus consecuencias y todo lo que esto concierne.

dolor de rodillas al subir escaleras

La rodilla está compuesta por diferentes elementos que trabajan en un solo conjunto para permitir un correcto funcionamiento de está, siendo así los huesos, músculos, tendones, ligamentos, cartílagos o meniscos.

Tenemos que tener en cuenta que la rodilla es la articulación más grande del cuerpo y a la vez una de las más vulnerables al momento de sufrir una lesión ya que está nos permite  tener una gran movilidad, al igual que poder caminar, correr, agacharse, saltar, o girarse.

Las rodillas son de suma importancia porque nos da estabilidad y al mismo tiempo soporta la presión de todo nuestro cuerpo razón por la cual se resalta que es que es la articulación más vulnerable. Hay que recalcar que la rodilla es la articulación que más se lesiona en nuestro cuerpo por múltiples factores.

El dolor en las rodillas por subir escaleras siempre ha sido notable en el ser humano, afectando a ambos sexos de igual manera.  Este dolor se extiende por los ligamentos, tendones o sacos llenos de líquido (bolsas sinoviales) que rodean la rodilla.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Causas del dolor de rodillas por subir escaleras

Los dolores en las rodillas son los primeros motivos por el cual un individuo frecuenta a un traumatólogo ya que muchas veces los dolores son de gran intensidad.

Existen muchas causas por las cuales a una persona le pueden doler las rodillas al momento de subir las escaleras, ya sea por alguna lesión, algún desgaste en los huesos ya sea artrosis, artritis, osteoartritis, entre otros problemas.

Osteoartritis

  • Lesiones: las lesiones en las rodillas son las más comunes ya que ocurren cuando se entrena demasiado en un deporte o se hace algún mal movimiento, pueden desarrollarse esguinces, fracturas, dislocaciones de rótula, tendinitis rotuliana, rotura de menisco, entre otros.
  • Artrosis: es una enfermedad crónica degenerativa, aparece cuando se presenta el desgaste del cartílago en la rodilla muchas veces es por el uso que este tiene y la edad.
  • Artritis: implica una inflamación general de las articulaciones que produce dolor y deformidad en la rodilla. Es causada por infecciones o enfermedades a autoinmunes y pueden distinguirse por dos tipos: artritis reumatoide y la artritis psoriásica.
  • Artritis reumatoide: está afecta el revestimiento de las articulaciones causando hinchazón en está, la cual es dolorosa, puede causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones.
  • Artritis psoriásica: es un trastorno importante de las articulaciones aparece con más frecuencia en las personas afectadas con la enfermedad crónica de la piel llamada psoriasis, presentando fuertes dolores dejando al individuo con cierto grado de discapacidad.
  • Osteoartritis: Es la pérdida o desgaste del cartílago la cual provoca que las superficie de los huesos pierda su capacidad de deslizamiento, causando así derrame articular, dolor, rigidez y movilidad restringida
Deberías echarle un vistazo a este articulo:  Remedios para el dolor de rodillas

Otro de los factores que se le puede sumar a estás causas son: la edad (mayormente se presenta en la etapas de la vejes), la obesidad, la practica excesiva de deportes y ejercicios físicos, calzado no adecuado, pasar mucho tiempo sentado, entre otras.

Complicaciones del dolor de rodillas

Teniendo en cuenta como se dijo anteriormente que la rodilla es la mayor articulación del cuerpo humano y la que se somete a mayor esfuerzo, está más vulnerable a sufrir alguna lesión o una enfermedad, de no tomarse conciencia de las graves consecuencias que está podría llevar.

Y aunque no todas las dolencias que se presentan en las rodillas pueden ser graves. Pero si, hay que tener cuidado con ellas porque algunas lesiones, enfermedades, o daños articulares pueden causarle discapacidad a la persona, si no se tratan a tiempo puede llegar a ser perjudiciales.

Diagnóstico para saber por qué al momento de subir las escaleras se siente dolor en las rodillas

Para poder tener una respuesta del porque se siente un dolor en las rodillas al momento de subir las escaleras se tiene que practicar un examen físico, ya sea con radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas o realizándose un cultivos de líquido sinovial, todo esto con su especialista.

¿Cómo tratar este tipo de dolencias?

El tratamiento del paciente siempre va a depender del tipo de dolencia que presente ya una vez diagnosticado el especialista en curso le asignara algún tipo de analgésico, terapia, compresión en la rodilla y sobre todo descanso.

fisioterapia

Variara dependiendo de lo que presente el paciente en su rodilla, también puede llegarse a usar aparatos ortopédicos, fisioterapia, e incluso cirugía, todo dependerá del nivel de gravedad.

Por eso ante los primeros síntomas de dolor al momento de subir las escaleras, conviene acudir a un médico que pueda diagnosticar la afección y recomendar un tratamiento en el caso de que haga falta.

Recomendaciones y prevención

Muy claro está en que es importante que la persona esté consciente del dolor que presenta al momento de subir las escaleras, por eso hay que acudir a un profesional de la salud para tener un diagnóstico exacto.

Deberías echarle un vistazo a este articulo:  ¿Cómo quitar el dolor de rodilla rápido?

Una buena forma de evitar algunas de estas dolencias seria caminado 30 minutos al día, tener un peso adecuado para la edad y la estatura de la persona, tener una alimentación balanceada rica en fibras y proteínas, al igual que consumir vitaminas, y calcio.

No dejar de lado las actividades físicas es una buena forma de evitar este tipo de dolores realizando pequeñas rutinas las cuales no necesiten de tanto esfuerzo físico y adaptándose a la capacidad de cada quien.

Ya que la debilidad muscular es la principal causa de los dolores en las rodillas, es beneficioso fortalecer los cuádriceps y tendones de la corva que sostienen la rodilla. Un entrenamiento eficaz ayudara que tengas mejor equilibrio y estabilidad así tus rodillas podrán trabajar de una manera más efectiva.

Algunas de las maneras de conseguir mejor movilidad y disminución de los dolores en las rodillas en caso que se presente artrosis, dolores crónicos o lesiones severas, es realizando aquareróbic u otra actividad que sea de bajo impacto, ya que al limitar las actividades de alto impacto alivia el dolor.

Aunque muchas veces nos acostumbramos a tener nuestras dolencias ya sea al momento de bajar o subir las escaleras es de suma importancia que tomemos en cuenta cuales son las causas principales de está si fue por algún golpe, un esfuerzo mal hecho, o alguna enfermedad que tengamos.

Sea cual sea la razón tenemos que tomar conciencia y buscar una solución médica o alternativa por eso hay que tomarse un tiempo para preguntarse en qué situación nos perjudicamos la rodilla.

Ya que la rodilla simboliza la flexibilidad, la estabilidad y el equilibrio para las personas, sabiendo que se entrecruzan muchos aspectos a tener en cuenta y que está involucrada con huesos, músculos, tendones, y ligamentos.

Es de suma importancia para el ser humano ya que nos ayuda a desplazarnos y soporta nuestro peso casi en su totalidad al momento que estamos de pie. Por esas razones es muy importante su bienestar.

Es importante señalar que la respuesta de cada persona será diferente ya que muchas veces se presenta el miedo a perder el control o a colocarse en una postura de dependencia cuando el problema ya viene agravado, por eso hay que tomar las recomendaciones como algo fundamental.

Deja un comentario